Talleres

Talleres disponibles

Aprende conmigo las técnicas siguientes. Si alguno de estos talleres te interesa, rellena el formulario de contacto al final de la página.

Iniciación al telar decorativo contemporáneo

Mini telar navideño

Cesta embarrilada

Posa vasos embarrilado

Marca páginas de lino tejido

Técnicas de tejido con tiras de papel

Tarjetas tejidas

Técnicas de telar circular

Próximo taller

Fechas: Mayo

Horario:

Lugar:

Valor:

Taller de iniciación al telar decorativo contemporáneo

TALLER EN CASA

Canasto embarrilado

Aprende la técnica del embarrilado y crea en dos sesiones un lindo canasto práctico y decorativo. 🤩

🧶 Materiales incluidos:

Usaremos algodón trenzado para el cuerpo y yute para el embarrilado (disponible en variados colores)

📏 Dimensiones aproximadas: 16x7 cm

💲valor 30.000 por persona

📅 Fechas: dos sesiones los sábados

🕢 Horario: 10-13 horas

📍Lugar: Concepción

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Conocer los tipos de fibras que se pueden usar con la técnica del embarrilado.

  • Elegir combinaciones de colores.

  • Iniciar el embarrilado de manera firme y regular.

  • Aplicar la técnica del embarrilado.

  • Usar la puntada del "8" para afirmar el embarrilado.

  • Usar la puntada invisible.

  • Dar la forma deseada al embarrilado.

  • Cerrar la cesta de manera prolija y firme.

Recuerdos del taller de canasto embarrilado de enero de 2025

Registro fotográfico del taller de cestería embarrilada (11 y 18 de enero de 2025) con las alumnas María Eugenia y Marilda.

TALLER DE NAVIDAD

Mini telar navideño

¿Quieres aprender a realizar mini telares colgantes para tus decoraciones navideñas?

DESCRIPCIÓN

Taller práctico de creación de un mini telar navideño (telar faz de trama). Las y los participantes podrán aprender y aplicar las técnicas básicas como el punto plano, la cadena, el soumak, el nudo rya, etc.

Este taller no requiere conocimientos previos. En cuanto a uso de materiales, se utilizarán fibras naturales o sintéticas (incluido en el valor del curso), y un bastidor de madera de 35 x 45 cm proporcionado sólo para las clases.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Conocer los tipos de fibras y sus usos en el telar decorativo.

  • Elegir combinaciones de colores.

  • Aplicar las técnicas básicas explicadas y ejecutarlas en el telar.

  • Cerrar el telar.

  • Aplicar las técnicas de terminaciones y colgar el telar.

CONTENIDOS

Durante el curso se explicarán las técnicas y procesos siguientes:

  • Elegir fibras y colores

  • Urdir el telar y prepararlo para tejer

  • Tafetán o punto plano

  • Cadena o trenza (punto peruano)

  • Trenza soumak

  • Flecos y bucles con nudo rya

  • Cerrar el telar

  • Esconder los hilos

  • Colgar el telar

METODOLOGÍA

El taller se desarrolla a medida que se van explicando las técnicas y los procesos. Cada participante va avanzando en su telar de acuerdo a su propio ritmo, técnica tras técnica, en un proceso sin estrés, con explicaciones, visualizaciones y ayuda constantes para la aplicación de las técnicas. Se ponen a disposición de cada participante, el bastidor, las herramientas y las lanas necesarias para la realización del telar. Cada participante se queda con el fruto de su trabajo: el telar colgante decorativo. El taller dura 3 horas.

TALLER EN EDHUARTE

Iniciación al telar decorativo mural

¿Quieres aprender a realizar telares colgantes decorativos?

EDHUARTE - Escuela de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción - me dio la oportunidad de ofrecer a todo público mayor de 18 años un taller de iniciación al telar decorativo faz de trama.

DESCRIPCIÓN

Taller práctico de iniciación a las técnicas del telar decorativo con faz de trama. Los participantes podrán aprender las técnicas básicas como el tafetán, la cadena, el soumax, el nudo rya, etc. Además, tendrán la oportunidad de elegir las fibras en función del tipo de técnica o efecto buscado. Además, se abordará el tema de selección de colores, formas y texturas para lograr finalmente un telar con lindas terminaciones que podrán exponer. Este taller no requiere conocimientos previos. En cuanto a uso de materiales, se utilizarán fibras naturales, principalmente 100% lana natural de oveja (incluido en el valor del curso), y un bastidor de madera de 35 x 45 cm (27 x 37 de superficie tejida) proporcionado sólo para las clases.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Conocer los tipos de fibras y sus usos en el telar decorativo.

  • Elegir combinaciones de colores, formas y texturas en función del tipo o la cantidad de fibra.

  • Aplicar las técnicas básicas explicadas y ejecutarlas en el telar.

  • Cerrar el telar.

  • Aplicar las técnicas de terminaciones y colgar el telar.

CONTENIDOS

Durante el curso se explicarán las técnicas y procesos siguientes:

  • Elegir fibras y colores

  • Urdir el telar y prepararlo para tejer

  • Tafetán o punto plano

  • Cadena o trenza (punto peruano)

  • Trenza soumak

  • Flecos y bucles con nudo rya

  • Nudos

  • Punto costilla de dos colores (líneas verticales)

  • Cerrar el telar

  • Esconder los hilos

  • Colgar el telar

METODOLOGÍA

El taller se desarrolla a medida que se van explicando las técnicas y los procesos. Cada participante va avanzando en su telar de acuerdo a su propio ritmo, técnica tras técnica, en un proceso sin estrés, con explicaciones, visualizaciones y ayuda constantes para la aplicación de las técnicas. Se ponen a disposición de cada participante, el bastidor, las herramientas y las lanas necesarias para la realización del telar. Cada participante se queda con el fruto de su trabajo: el telar colgante decorativo.

El taller dura 8 sesiones de 2 horas pedagógicas. El taller se realiza en las dependencias de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.

La Pelusa en TVU (25/09/2024)

Tuve el agrado de participar en el matinal "Siempre juntos" del canal TVU. Ahí pude presentar el taller de Edhuarte y parte de mi trabajo.

TALLER "EN CASA"

Iniciación al telar decorativo mural

¿Quieres aprender a realizar telares colgantes decorativos?

Este taller no requiere conocimientos previos pues te permitirá aprender las técnicas básicas siguientes:

  • tafetán o punto plano

  • cadena o punto peruano

  • soumak

  • flecos y bucles con nudo rya

  • nudos

  • sarga (diagonales)

  • punto costilla de dos colores (líneas verticales)

Aprenderás a elegir las fibras en función del tipo de técnica o efecto buscado. También hablaremos de colores, formas y texturas. Finalmente aprenderás a lograr lindas terminaciones y a colgar tu telar.

El taller dura 9 horas, 3 veces 3 horas, con unas pausas para tomar té o café, comer cosas ricas, reír, conversar. Se realiza de forma presencial en la ciudad de Concepción, Chile.

El material está incluido (bastidor, lanas naturales y herramientas).

Valor del taller completo (9 horas): $ 40.000 / persona.

Y si quieres llevarte tu bastidor: $ 55.000 /persona.

Programa

Sesión 1 - Urdimbre, cadena y tafetán de base, flecos con nudos rya, tafetán, soumak, sarga

Sesión 2 - Cadenas, tafetán, bucles con nudos rya, líneas verticales, nudos

Sesión 3 - Aplicación libre de las técnicas aprendidas, cierre del telar, terminaciones y suspensión del telar.

Recuerdos del taller de junio de 2024

Registro fotográfico del primer "taller en casa" (1, 8 y 15 de junio) con las alumnas Cristina y Cathereen.

Solicita más informaciones sobre los talleres