Inspiración

Anni Albers (1899-1994)

Josef Albers (1888-1976)

Hommage to the Square

Sheila Hicks (1934-)

Textiles de la cultura Chimú

LIBRO

"Sala textil" Guía de sala

Guía de sala que muestra una selección de las piezas más excepcionales de la colección textil del Museo Chileno de Arte Precolombino, en una sala especialmente acondicionada para estos delicados materiales. Contiene además un muestrario de tejidos y un glosario textil, que facilitan la comprensión de las terminologías usadas en el estudio de estas milenarias técnicas y piezas tejidas, creadas y desarrolladas en los Andes precolombinos.

LIBRO

"Herederas de Llalliñ"

Tejer es una forma de comunicación milenaria, donde los indígenas recogen la cosmogonía de un pueblo. Por eso, se dice que los makuñ o mantas de los hombres y los trariwe o fajas que usan las mujeres son los libros de la cultura mapuche. Textos escritos en un lenguaje que hoy pocas düwekafe (tejedoras expertas) saben “escribir”. Pocas, porque quienes dominan la técnica textil son mujeres. Para ir en rescate de ese conocimiento y revalorizarlo, Artesanías de Chile – con el apoyo de Conadi- les propuso a 17 textileras de La Araucanía conocer una valiosa colección de más de 200 mantas y trariwe pertenecientes al Museo Nacional de Historia Natural. Tras la visita al museo, las artesanas crearon una serie de makuñ y trariwe, usando técnicas tradicionales como el ñimikan y trarikan, inspiradas en aquellas ancestrales. Así nació la colección “Herederas del Llalliñ”.

LIBRO

"Telar patagon. Una guía para principiantes"

Telar Patagón. Una guía para principiantes es un manual bilingüe inglés-español que busca preservar, difundir y enseñar la técnica del telar de la Patagonia, artesanía tradicional chilena. El libro revela los orígenes, procesos y técnicas de este oficio que solo tiene como materia prima la lana.